GUÍA BÁSICA DE BLOCKCHAIN

9
Desde el surgimiento masivo de Internet en los años ´90, los avances en material digital y tecnológico no tuvieron freno. Las redes sociales, las plataformas virtuales, la comunicación online y la inteligencia artificial se transformaron en moneda corriente para casi todas las personas a nivel mundial. En una nueva era irrefrenable, donde se desarrollan herramientas de avanzada a cada minuto, las operaciones monetarias y el intercambio de dinero no podían quedarse atrás.

Fue así como surgió blockchain, una estructura pionera en los procesos de negocios transparentes y seguros. Se trata de una nueva manera de almacenar datos en un registro distribuido que posibilita que múltiples participantes compartan acceso a la misma información, de manera confidencial y segura.

La tecnología blockchain proporciona una nueva infraestructura para construir aplicaciones innovadoras que van más allá de las criptomonedas y que pueden generar cambios profundos y positivos en todos los negocios, las comunidades y la sociedad. Se trata de un libro diario de intercambio de criptomonedas que brinda datos, estadísticas e información de mercado y queda guardado. Es decir que no solo permite el intercambio sino que también lo registra. 

Una de sus características más importantes -que podría calificarse como “revolucionaria”- es que busca eliminar los intermediarios requeridos para hacer una transacción. Esto se diferenciaría de las típicas transferencias de dinero que requieren de una entidad bancaria (y mediadora) para llevarse a cabo.

En este tipo de operaciones existe un intermediario (el banco) que valida la identidad de los actores participantes para que se pueda realizar el intercambio monetario. En estos casos, no hay un intercambio directo. En cambio, a través de blockchain, cada participante tiene un registro de las personas con quienes efectuó o va a efectuar una operación y solo son necesarios esos dos actores.

A futuro, se estima que blockchain potenciará la inteligencia artificial para que todo, desde las cadenas de abastecimiento hasta la gestión de identidades digitales, sea más inteligente y seguro. Además, blockchain es una herramienta para repensar los modelos de negocio y las relaciones entre los socios y sus clientes, que tienen como fin generar diferentes cambios estratégicos.

Otro potencial que tiene blockchain, más allá de la cuestión financiera y económica, es que se trata de una manera de cambiar otras industrias, como la de los alimentos, bienes raíces, consumo masivo, banca, etc. Mediante esta tecnología, se puede tener trazabilidad de los alimentos, productos o materias primas. Además, se cree que podrá brindar la posibilidad de comprar o vender una fracción de una propiedad en lugar de la unidad funcional completa a través de criptomonedas que representen ese espacio de interés.

Algunas ventajas de esta nueva tecnología:

  • Mayor la rentabilidad y calidad
  • Automatización
  • Control
  • Trazabilidad (la información no se pierde)
  • Seguridad en las transacciones financieras
  • Velocidad
  • Los datos no pueden falsificarse
  • Los usuarios son anónimos

Related Posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: