WEB 3.0, UNA FORMA MÁS SENCILLA DE ACCEDER A LA INFORMACIÓN

12
La Web 3.0 es un concepto que surgió como una evolución de la Web 2.0, vinculada a las redes sociales, plataformas para compartir datos y sitios para subir fotos e imágenes. Esta última, a su vez, era hija de la Web 1.0, la representante de Internet en su sentido más clásico. Es decir, una red descentralizada de computadoras que se vinculan entre sí a través de un protocolo específico. 

Si bien la Web 3.0 es un concepto nuevo muy debatido por especialistas que no tiene una definición concreta y puede ser pasible de diferentes estafas virtuales, sí se la puede asociar a una mayor accesibilidad. Dado que los usuarios y las computadoras pueden interactuar con la red mediante un lenguaje más natural, el acceso a la información resulta más sencillo. 

En este sentido, la web 3.0 pretende apartar a los operadores humanos como evaluadores y administradores del contenido en Internet y desarrollar tecnologías de inteligencia artificial para que la navegación sea cada vez más fluida y fácil. Gracias a ella, cualquier persona podría acceder a la información y utilizar las herramientas de la red independientemente del dispositivo al que se conecte.

Por otra parte, la Web 3.0 también está vinculada a los conceptos de Blockchain y NFT, lo cual permite que las personas puedan almacenar sus datos o assets en un lugar descentralizado. Por ejemplo, en la Web 2.0 los videos e imágenes se guardan en Facebook, Twitter o Instagram. Si se cayera cualquiera de esas redes, la información se perdería por completo. En cambio, la nueva versión facilita el almacenamiento en varios servidores que nadie puede controlar. 

Aunque 3.0 todavía es un concepto, divide aguas en el mundo de la tecnología y no se la considera userfriendly, los desarrolladores la están usando bastante y existen diferentes start-ups que siguen ese camino. De seguir evolucionando y creciendo se cree que los sitios web podrían tener la capacidad de conectarse entre sí en función de las necesidades de los usuarios, lo cual estrecharía sus lazos con la inteligencia artificial.  

Related Posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: