13 DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL PROGRAMADOR

8
Hoy, 13 de septiembre, se celebra el Día del Programador. Un homenaje que es muy peculiar, tanto por su génesis como por su fecha. Este reconocimiento existe gracias al pedido del joven ruso Valentín Balt que, en 2002, le solicitó al Ministerio de Comunicaciones de ese país un reconocimiento para los hacedores de la profesión.

¿Por qué el 13 de septiembre? Esa fecha representaba al día 256 del calendario, cifra que equivale a la cantidad máxima de números que se pueden representar con 8 bits y que también es la potencia máxima de 2 que se puede expresar dentro de un límite de 365. Dado que la idea era instituir este aniversario el día 256, durante los años bisiestos el festejo se realiza el 12 y no el 13 de septiembre.

Pero el pedido de Balt no tuvo resultados inmediatos. Debió esperar hasta julio de 2009 para que el ministerio redactara un borrador de ley para crear la nueva festividad, que fue reconocida oficialmente el 11 de septiembre de ese año.

El Día del Programador tiene como objetivo reconocer la tarea que realizan los trabajadores de programación y desarrolladores de software, que crean soluciones a través de códigos para simplificar la vida de los usuarios en términos de tecnología.

¿De qué se trata ser programador?

Existen muchos perfiles de programadores y cada uno se diferencia por el tipo de lenguaje que suele utilizar, así como por el producto final que desarrolla. El programador más común es el analista programador o programador de software. Es la persona encargada de crear programas como Word, Excel, Prezi, Dropbox o cualquier tipo de plataforma que permita al usuario realizar una tarea en su computadora.

Actualmente, casi todos los dispositivos electrónicos que tenemos fueron programados por alguno de estos desarrolladores y se estima que, en el futuro, saber programar será un requisito fundamental para todas las personas, así como lo son leer o escribir, porque se tratará del lenguaje universal para desarrollar muchas labores diarias.

Una de las características más interesantes de los programadores es la versatilidad de sus funciones. Por ejemplo, están los programadores web, que se encargan de establecer los comandos adecuados para que cada botón del sitio realice la función que debe. Pero también está el programador de apps, que vincula los programas conocidos y los sitios web con los dispositivos móviles, lo cual mejora el rendimiento y facilita un paquete de carga mucho más ligero para equipos más pequeños.

Es decir que cualquier dispositivo electrónico o programa informático actual que utilizamos lleva el sello ineludible de un programador o desarrollador de software, uno de los puestos de trabajo más importantes y demandados en el ámbito laboral por parte de empresas tecnológicas.

Porque son ellos los encargados de codificar, limpiar, proteger y diseñar una web, software o programa informático, sirviéndose de las bases de un software pre-existente para crear una interfaz orientada a usuarios con fines comerciales, profesionales o recreativos.

En este sentido, el lenguaje de programación más utilizado por estos profesionales en la actualidad es JavaScript (68%), seguido de HTML/CSS (63,5%), SQL (64,4%), Python (41,7%) y Java (41,1%), según datos publicados por Stack Overflow, en 2019

Por todo esto y por muchas otras tareas que les quedan por realizar, desde Pigmalion Software saludamos a nuestros programadores y celebramos este día que los reconoce y, de alguna forma, los incentiva a seguir creando. ¡Feliz día para todos ellos!

Related Posts

Deja un comentario