¿CUÁLES SON LAS MEJORES PLATAFORMAS DE CODE CHALLENGES?

8
Entre las cosas que une a todas las áreas de la tecnología, esta indudablemente la necesidad de resolver problemas. Una serie de pasos para resolver el escollo que se nos presenta. Y una excelente manera de mejorar sus habilidades al aprender a codificar, es resolviendo desafíos de codificación. Resolver diferentes tipos de retos y acertijos puede ayudar a mejorar las habilidades prácticas, al aprender las complejidades de un lenguaje de programación, con el fin de prepararse para entrevistas de trabajo o conocer nuevos algoritmos si ya se está en actividad.

Existen infinidad de plataformas de este tipo, y entre ellas, la comunidad destaca las siguientes: TopCoder, Coderbyte, Project Euler, CodeChef, Exercism.io, Codewars, LeetCode, Spoj, CodinGame, y HackerRank. De esta última, hoy te traemos una radiografía digital de su esencia.

El caso HackerRank

HackerRank es una plataforma compuesta por puzzles, desafí­os basados en el mundo real y juegos competitivos, con el objetivo de detectar a buenos programadores para las empresas que contraten el servicio ofrecido por el sitio web. Aunque a la larga la idea ha evolucionado, y se pretende que el portal también se utilice para que los trabajadores de las compañí­as puedan enfrentarse a retos de programación y tengan la posibilidad de resolver desafí­os que simulen problemas del mundo real.

Consiste principalmente en preguntas de entrevista de programación de algoritmos. Contiene más de cuatro mil problemas, agrupados en veinticinco temas. El usuario puede filtrar estas preguntas por etiqueta para obtener un problema específico que le interese. Hackerrank les permite a los usuarios evaluarse a sí mismos con pruebas de práctica en línea o fuera de línea, así como enviar sus propias soluciones para revisión y visualización pública.

HackerRank contiene problemas estilo puzzle y retos en varios lenguajes de programación, además de un sistema de rankings en el que los problemas están asignados del 1 al 10 siempre teniendo en cuenta cuánta gente los ha solucionado anteriormente. Algunos de estos problemas, además, no tienen solución, y sólo dependen de que el programador utilice un algoritmo de forma más o menos efectiva.

Además, la plataforma permite a los usuarios formar parte de la comunidad, ya sea como entrenador o estudiante. Los entrenadores ayudan a otras personas a resolver problemas mientras que los estudiantes les muestran a otros cómo los resolvieron.
Entonces, entre sus características principales, tenemos que los desarrolladores de software enfrentan desafíos de programación; existe un nivel principiante, intermedio y avanzado; tiene soporte multilingüe; se basa en logros y clasificaciones globales; sirve como mecanismo de selección y contratación de desarrolladores por parte de las empresas; y además puede brindar oportunidades de trabajo en universidades.

HackerRank es una plataforma que le ofrece a los creadores de software recursos valiosos para mejorar sus habilidades, conocimientos y prepararse para entrevistas técnicas, de forma similar a las demás plataformas de Code Challenge, que iremos desgranando en esta nueva saga de Galatea… el blog de Pigmalion Software.

Related Posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: