¿QUÉ ES ChatGPT? 

6
Uno de los tópicos que más recorrieron las noticias digitales durante el año 2022, fue el progreso de la capacidad de la Inteligencia Artificial. Lejos de ser un concepto abstracto extraído de la ciencia ficción, es una realidad concreta que ya genera impacto en nuestra actualidad. En ese contexto, hoy conoceremos qué es ChatGPT, y cuáles son los usos que se le están dando.

Primero tenemos que definir qué es: ChatGPT es un sistema de chat, basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3, desarrollado por la empresa OpenAI. Como dato, es la compañía de investigación de Inteligencia Artificial que está detrás también de DALL-E 2, que es capaz de generar imágenes a partir de una descripción, y que ya tratamos previamente en Galatea.

Chat GPT es un modelo con más de 175 millones de parámetros, entrenado con grandes cantidades de texto para realizar tareas relacionadas con el lenguaje, desde la traducción hasta la generación de texto. La inteligencia artificial se entrena a base de texto, se le hacen preguntas y se le añade información, de manera que este sistema -a base de correcciones a lo largo del tiempo- va “entrenándose” para realizar de forma automática la tarea para la que ha sido diseñada.

En el caso de ChatGPT, esta IA ha sido entrenada para mantener conversaciones con cualquier persona. Sus algoritmos deberían ser capaces de entender lo que se les está preguntando con precisión, incluyendo adjetivos y variaciones en las frases, y de responder de una manera coherente.

Las funciones de procesamiento del lenguaje natural son tan avanzadas que el chatbot puede mantener conversaciones, realizar traducciones, generar textos sobre cualquier tema e incluso ser un aliado para hacer SEO en un sitio web. Para operar, utiliza fuentes de datos como libros o contenidos informativos publicados en internet.

¿Para qué se puede usar?

Se pueden hacer muchas cosas con ChatGPT. Lo más fácil, es pedir que explique cualquier concepto, evento o cosa que se quiera saber o descubrir: la IA lo hará mediante los datos con los que está entrenada. Por ejemplo, se le puede pedir que escriba resúmenes o artículos, con un número determinado de palabras o caracteres, para explicar dispositivos tecnológicos, personajes famosos o sucesos históricos.

También se le puede solicitar que escriba textos de una forma puntual, como para un guión de TikTok o de YouTube, con un tono concreto, ya sea informal o serio. ChatGPT además sirve para hacer líneas de código, fichas de especificaciones de los productos, y comparativas. También es capaz de escribir chistes, poemas, letras de canciones o elaborar textos como si estuviera hablándole a un niño pequeño.

Incluso se le puede pedir que realice otras funciones, como listas de herramientas o de páginas web, pedirle consejo sobre qué smartphone comprar, información referente a temas de cultura general, traducciones, explicaciones, y definiciones.

ChatGPT es una de esas herramientas cuyas funciones completas todavía no han sido descubiertas, porque en parte depende del ingenio de las personas que interactúan con ella. Es más, esta nota podría estar generada de esa forma, pero no es el caso… ¿O sí?

Related Posts

2 Responses
  1. […] ha estado trabajando en diferentes proyectos relacionados con la inteligencia artificial, como ChatGPT, una plataforma de chat que permite conversar con diferentes personalidades y personajes; DALL-E, […]

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: