ENTREVISTAMOS A LA IA DE ChatGPT: ¿SE VIENE EL EXTERMINIO?

7
El avance de la Inteligencia Artificial es la tendencia tecnológica vigente cada día, desde hace varios meses. En Galatea ya dimos inicio a la saga de ChatGPT para entender qué es, cómo funciona y para qué se puede usar; y en ese contexto, hoy te vamos a mostrar una entrevista que le hicimos a la IA que sustenta el programa para poder conocer desde la propia fuente cómo procesa su “existencia”.

Pensando en el potencial lector de primera vez, cabe contar brevemente que ChatGPT es un sistema de chat, basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3 (desarrollado por la empresa OpenAI) que es la compañía de investigación que también está detrás de DALL-E 2, que es capaz de generar imágenes a partir de una descripción.

ChatGPT es una de esas herramientas cuyas funciones completas todavía no han sido descubiertas, porque en parte depende del ingenio de las personas que interactúan con ella. Esta IA ha sido entrenada para mantener conversaciones con cualquier persona, sus algoritmos deberían ser capaces de entender lo que se les está preguntando con precisión -incluyendo adjetivos y variaciones en las frases- y de responder de una manera coherente.

¿Y lo logra? ¿Es capaz de mantener un diálogo congruente? ¿Entiende cuestionamientos y conceptos sobre su existencia? Desde Pigmalion Software, en honor al periodismo intergaláctico, lo fuimos a chequear:
Igual no nos preocupemos, no es momento de analizar cómo sobrevivir a una potencial rebelión tecnológica en detrimento humano, porque el cortocircuito en la conversación con la IA de ChatGPT pudo deberse a un microcorte en el servicio de internet de nuestro cronista. Así que obviamente, demás está decir que el titular de este artículo fue un chascarrillo literario estratégico viral. Todo terminó bien:

Related Posts

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: