El cupo silver es una forma de denominar a la inclusión laboral de las personas mayores de 50 años, que pertenecen a la generación silver o baby boomers. Esta generación tiene un alto nivel de educación, energía y estabilidad emocional, y puede aportar su experiencia y conocimiento al mercado laboral. Sin embargo, muchas veces se enfrentan a la discriminación por edad, la falta de oportunidades y la obsolescencia de sus habilidades. En Pigmalion Software acabamos de lanzar una nueva búsqueda laboral que incluye también a esta franja etaria, y nos pareció propicio desarrollar este artículo para conocer más al respecto.
En todo el mundo, muchas empresas y organizaciones han implementado políticas de cupo silver, que consisten en reservar un porcentaje de los puestos de trabajo para este grupo etario, con el fin de promover la diversidad, la inclusión y el envejecimiento activo. El cupo silver también puede beneficiar a las empresas, ya que les permite aprovechar el talento y el potencial de los trabajadores senior, que pueden aportar su visión estratégica, su capacidad de liderazgo, su compromiso y su adaptabilidad.
El cupo silver es una tendencia global que se ha desarrollado en diferentes países y regiones, con distintos grados de avance y regulación. Algunos ejemplos son:
- Europa: La Unión Europea ha impulsado diversas iniciativas para fomentar el empleo de las personas mayores, como el Pacto Europeo para el Cambio Demográfico, que busca crear una sociedad para todas las edades, o el Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional, que se celebró en 2012. Además, algunos países como Francia, Alemania o Suecia han establecido cuotas o incentivos para contratar a trabajadores mayores.
- Estados Unidos: El país norteamericano cuenta con una legislación que prohíbe la discriminación por edad en el empleo, conocida como Age Discrimination in Employment Act, que se aplica a los trabajadores de 40 años o más. Asimismo, existen organizaciones como AARP, que defienden los derechos e intereses de las personas mayores, o Senior Service America, que ofrece programas de capacitación y empleo para los adultos mayores.
- Asia: En esta región, el envejecimiento de la población es un desafío importante, especialmente en países como China o Japón. Algunas medidas que se han adoptado son el aumento de la edad de jubilación, la promoción del trabajo flexible o parcial, o la creación de redes de apoyo y mentoría para los trabajadores mayores. También hay ejemplos de empresas que han incorporado el cupo silver, como Samsung o Toyota, que han contratado a jubilados o personas mayores para realizar tareas específicas.
- América Latina: En esta región, el cupo silver es una realidad incipiente, pero con potencial de crecimiento. Algunos países como Brasil o Chile han impulsado reformas previsionales que buscan incentivar la permanencia en el mercado laboral de las personas mayores. También hay iniciativas privadas o sociales que promueven el empleo senior, como la Red Latinoamericana de Emprendedores Senior o la plataforma Conectando Saberes, que conecta a profesionales retirados con empresas que necesitan sus servicios.
En cuanto a Argentina, el cupo silver no tiene una regulación específica, pero sí hay algunas experiencias y propuestas al respecto. Por ejemplo, el Ministerio de Trabajo ha lanzado el Programa Empleo Joven Plus, que ofrece subsidios e incentivos para las empresas que contraten a jóvenes y adultos mayores. También hay proyectos legislativos que buscan crear un régimen especial de jubilación anticipada para los trabajadores mayores. Por otro lado, hay organizaciones como Generación Silver o Red Mayor, que brindan asesoramiento, capacitación y oportunidades laborales para las personas mayores.
La nueva búsqueda laboral de Pigmalion Software
En Pigma estamos buscando Representante comercial. El rol trabajará en el prospecting y avance de oportunidades comerciales en clientes de los verticales de Banca, Sector Finaciero y Retail de Argentina. También participará en la definición de campañas e iniciativas junto con el equipo de marketing.
Se requiere:
- Buena capacidad de relacionamiento interpersonal
- Saber trabajar en equipo
- Comunicación fluída vía mail, conference-call y presencial
- Proactividad, iniciativa propia y autonomía
- Enfoque a resultados
- Pasión por los negocios
- 2 o mas años de experiencia comprobable en áreas comerciales de -empresas de tecnología o servicios
- Excelente presencia
- Edad, entre 27 y 55 años
Si bien somos una empresa con un promedio de edad del team joven, nos parece clave el brindar igualdad de posibilidades a la hora de postularse a estos roles también a personas de edades más avanzadas, con otro tipo de experiencias y camino recorrido.
No queremos dejar a nadie afuera -expresó al respecto nuestro CEO, Diego Martiniano- puntualmente estos roles pueden ser cubiertos por dos tipos de perfiles: Por un lado, pensamos que no pueden tener menos de 25 años, porque es necesario caminar un poco la calle de la vida, y eso te lo da tener algunas experiencias. Por eso partimos de los 27; Y abarcamos hasta los 55, porque a esa altura de una carrera profesional, el conocimiento adquirido es una herramienta fundamental para desarrollar esta labor. Básicamente los rangos etarios en esta búsqueda fueron definidos por eso, y por supuesto, es una decisión inclusiva también, porque esos perfiles son súper valiosos”.
Si te interesa la propuesta, ENVIANOS TU CV a rrhh@pigmalion.com.ar.
El cupo silver es una realidad que se impone en el mundo y que requiere de una mirada integral y estratégica por parte de los actores sociales. Se trata de una oportunidad para valorar el aporte de las personas mayores al desarrollo económico y social, y para garantizar su plena participación e inclusión en la sociedad.
