Category

Notas
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial (IA) durante los últimos años permitió grandes avances en diversos ámbitos. Uno de ellos fue en la medicina, a partir del procesamiento de historias y ensayos clínicos. En términos climáticos, la IA emergió como un recurso potencialmente poderoso, aunque con desafíos y riesgos significativos. Cada vez que se...
La era digital transformó por completo la manera en que las empresas se relacionan con sus clientes. En este contexto, el machine learning y la Inteligencia Artificial (IA) se convirtieron en herramientas clave para personalizar las experiencias del cliente, automatizar campañas de marketing y mejorar la segmentación del público. Estas tecnologías están desempeñando un papel...
En Pigma, estamos siguiendo minuto a minuto el itinerario de  Diego Martiniano en España. Acompañar a la start-up Inteliflow representa un gran crecimiento para la empresa y un enorme desafío para nosotros, como empleados y creadores. Por eso, y para no alejarnos del mundo de la Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML), decidimos...
La tecnología sostenible es aquella que busca hacer un uso más eficiente y responsable de los recursos naturales, minimizando el impacto ambiental y social de los dispositivos tecnológicos a lo largo de su ciclo de vida. Esta forma de tecnología se alinea con los principios del desarrollo sostenible, que busca garantizar el bienestar de las...
Bing ai es el nuevo motor de búsqueda de Microsoft que utiliza la inteligencia artificial para ofrecer resultados más relevantes, completos y personalizados a los usuarios. Bing ai también integra un chatbot que permite conversar con el buscador y obtener respuestas multimodales, acciones anticipadas y la posibilidad de exportar los resultados. En este artículo, te...
A fines del siglo XVIII, en Gran Bretaña, la primera revolución industrial facilitó la producción en masa mediante el uso de energía hidráulica y de vapor en lugar de energía humana y animal. Es decir que los productos finales se empezaron a construir con máquinas en lugar de ser hechos a mano. Un siglo después,...
Alter ego, sosias, némesis y Doppelgänger son diferentes formas de referirse a una persona que puede tener características y opiniones similares a otra, que puede funcionar como un doble malvado o que se opone por completo a alguien. En todos los casos se trata de palabras que establecen diferencias o semejanzas entre dos seres muy...
Hoy, 13 de septiembre, se celebra el Día del Programador. Un homenaje que es muy peculiar, tanto por su génesis como por su fecha. Este reconocimiento existe gracias al pedido del joven ruso Valentín Balt que, en 2002, le solicitó al Ministerio de Comunicaciones de ese país un reconocimiento para los hacedores de la profesión....
Golang es un lenguaje de programación joven de código abierto que posee una sintaxis concisa, limpia y eficiente, lo cual facilita su aprendizaje. Durante los últimos años, cobró gran popularidad entre los desarrolladores y tuvo un crecimiento acelerado. Creado por Ken Thompson, Robert Griesemer y Rob Pike (de Google), comenzó como un estándar interno de...